05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Aumentos de precios en alimentos, el objetivo de las empresas para bienes fuera de planes oficiales
Mientras cumplen con el plan de precios congelados que incluye 1.432 productos, las empresas de consumo masivo esperan la convocatoria del secretario de Comercio, Roberto Feletti, para pedir aumentos entre 5 y 9% para los más de 20 mil bienes que est ...
 
 
BAE 25-11-2021 - Francisco Martirena Mientras cumplen con el plan de precios congelados que incluye 1.432 productos, las empresas de consumo masivo esperan la convocatoria del secretario de Comercio, Roberto Feletti, para pedir aumentos entre 5 y 9% para los más de 20 mil bienes que están por fuera de programas oficiales.

La inquietud generalizada es saber qué aumentos les autorizarán a las firmas en el universo “no regulado”, es decir lo que está por fuera de los programas o quedó liberado de Precios Máximos. Fuentes de empresas nucleadas en la cámara Copal señalaron a BAE Negocios que “la próxima negociación será justamente por los precios que quedaron liberados del plan oficial, ya que necesitan tener algunos ajustes en función de los costos que existen”.

“Esperamos el llamado de Feletti para solicitar ajustes que no serán de dos dígitos”, ampliaron. “Todas las empresas tuvieron su cronograma de salida de Precios Máximos. Estimamos que la etapa que viene son las convocatorias individuales”, señalaron en la entidad presidida por Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA). Aunque no se animan a explicitarlo nuevamente, en las últimas ocasiones las compañías reclamaban subas mayores al 10%, punto inviable en este contexto aún si se otorga alguna autorización oficial.

Sin embargo, el ámbito de incertidumbre es aún mayor ya que mientras Precios Máximos contenía poco más de 2.000 artículos, en el mercado se calculan más de 20.000 posiciones. Para tener alguna pista sobre el tipo de productos sobre los que reclamarían las firmas, “en la última actualización de Precios Máximos se quitaron de la lista 36 categorías”, donde las empresas irán por incrementos al menos menores: aceite de oliva y otros aceites, tostadas y grisines, edulcorantes, saborizadores, arroz (excepto largo fino), encurtidos, aceitunas y pickles, harinas leudantes y premezclas, horneables y gelificables, pastas frescas, milanesas de soja, productos congelados en base a vegetales procesados y suplementos vitamínicos.

Asimismo, salieron del programa tapas de empanadas y tartas, óleo calcáreo, apósitos y protectores mamarios, amargos, jugos, leche infantil, queso rallado y queso crema, crema de leche, dulce de leche, manteca y margarina, yogur, postres y flanes.
Fase 2

Luego de que finalice el congelamiento de precios el 7 de enero de 2022, el Gobierno confirmó ayer un anticipo de este medio: quiere la conformación de una canasta “consensuada” de al menos 1.000 productos, entre alimentos y artículos de higiene y tocador.

Así lo revelaron a este medio fuentes oficiales y privadas, luego de que el secretario de Comercio, Roberto Feletti, se reuniera con mayoristas y supermercados. En forma conjunta, adelantó que el programa “Súper Cerca seguirá en enero y debería tener 200 productos”; y que “habrá artículos de consumo navideño (pan dulce, garrapiñadas, sidra, budín) dentro de la resolución 1050, que fija los 1.432 precios congelados”, señalaron las fuentes.

En ambas reuniones, Feletti expresó que el día después del vencimiento del congelamiento, previsto para el 7 de enero próximo, “lo que sigue debería ser un nuevo acuerdo de precios”.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
barco
39
barco
pesca
13
pesca
economia
13
economia
Noticias
Chubut
7
Chubut
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Misiones
2
Misiones
Córdoba
3
Córdoba
Noticias
Infocampo
5
Infocampo
Mendoza Today
1
Mendoza Today
Iprofesional
1
Iprofesional
La Radio 1029
1
La Radio 1029
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre