16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
El Gobierno trabaja en el esquema para la exportación de carne de 2022
El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, señaló que el decreto con respecto a las exportaciones de carne vacuna -es el decreto 700 de octubre último, que reemplazó al 408-, que cuotificó las ventas al exterior, “rige hasta el 31 de ...
 
 
La Nación 24-11-2021 - Fernando Bertello El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, señaló que el decreto con respecto a las exportaciones de carne vacuna -es el decreto 700 de octubre último, que reemplazó al 408-, que cuotificó las ventas al exterior, “rige hasta el 31 de diciembre” próximo y señaló que su cartera ya va a hacer “los anuncios” correspondientes sobre cómo seguirán las ventas al exterior.

Así lo señaló el funcionario en un contacto con la prensa luego de participar del evento de cierre de fin de año de las cuatro cadenas agrícolas (Maizar, Asagir, Argentrigo y Acsoja). En esta línea, anticipó que a principios de diciembre próximo se conocería el esquema para 2022.

“Ya vamos a hacer los anuncios, el decreto rige hasta el 31 de diciembre. Ya vamos a hacer los anuncios”, expresó el ministro de Agricultura de la Nación.

Consultado sobre si se van a realizar modificaciones, el funcionario indicó: “Estamos trabajando”. Después, ante una consulta sobre si el Ministerio estaba de acuerdo con subir retenciones a la carne -el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se mostró partidario de incrementar los derechos de exportación-, Domínguez indicó: “No te voy a dar ninguna opinión sobre el tema”.

Además, ante una pregunta sobre si podrían reducirse los embarques con el actual nivel de cuotificación, señaló que quiere que la Argentina exporte.

El domingo pasado, en una entrevista con Página 12, Feletti dejó abierta la puerta para subir las retenciones como un mecanismo para “desvincular” los precios locales de los internacionales. Incluso, habló de “maniobras especulativas” detrás de la suba de la hacienda.

Domínguez señaló a la prensa que tiene una relación “excelente” con el secretario de Comercio Interior.

En su discurso ante las cadenas agrícolas, Domínguez anticipó que su organismo está repensando el Senasa y el INTA. “Estamos repensando el Ministerio, fue creado para otros tiempos. Estamos repensando, tratando de repensar el rol del Senasa como organismo certificador y repensando los instrumentos necesarios para que el INTA pueda acompañar”, señaló.

Las cadenas agrícolas pidieron iniciar una rebaja “gradual” de las retenciones. Domínguez no hizo referencia al tema. En cambio, destacó el trabajo del sector privado para una ley de fomento a las inversiones a la agroindustria que acaba de presentarse en el Congreso.

Entre otras definiciones, dijo que su Ministerio está para resolver los problemas. “Tienen el Ministerio para eso, somos servidores públicos. Tenemos la obligación de trabajar en cada una de las dificultades”.

“No me van a ver perder mi tiempo discutiendo con nadie, venimos a trabajar y a resolver los problemas”, dijo en un mensaje en clave tras lo que ocurrió el fin de semana con la polémica por las declaraciones de Feletti.
Fernando Bertello
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
pesca
13
pesca
barco
39
barco
regionales
4
regionales
Noticias
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Chaco
3
Chaco
Santa Fe
13
Santa Fe
La Pampa
3
La Pampa
Noticias
LU 20
2
LU 20
Río Uruguay
1
Río Uruguay
Mendoza Voz
1
Mendoza Voz
Necochea Digital
1
Necochea Digital
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre