16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Crece la polémica con molineros y exportadores por el trigo transgénico
En la industria molinera comenzaron a incluir en los boletos de compra de trigo a los productores una cláusula de que el cereal que están adquiriendo está libre del material transgénico tolerante a sequía conocido como HB4. Incluso, exportadores empe ...
 
 
La Nación 03-11-2021 - Fernando Bertello En la industria molinera comenzaron a incluir en los boletos de compra de trigo a los productores una cláusula de que el cereal que están adquiriendo está libre del material transgénico tolerante a sequía conocido como HB4. Incluso, exportadores empezaron a enviar comunicaciones en esa línea a sus clientes.

“Seguramente, algunos molinos pondrán cláusulas de exento de trigo transgénico en la recepción del cereal de la nueva campaña”, dijo a la nacion Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).

En rigor, eso ya lo comenzaron a hacer ciertos molinos, poniendo entre las cláusulas de requisitos de adquisición de la mercadería, esto es para el recibo del cereal, que también sea “libre HB4”.

El HB4 es un cereal tolerante a sequía desarrollado por la firma de origen argentino Bioceres. Tiene aprobación condicional para la comercialización a la espera de un visto bueno de Brasil, el mayor comprador individual del cereal. Ese trigo está sembrado en el país en 55.000 hectáreas. La empresa tiene proyectado un modelo propio de negocio para este cereal, con productores participantes.

En tanto, la compañía exportadora Bunge envió una comunicación con la cláusula que deberán tener los boletos de compra del cereal. Allí se precisa que el vendedor declara que el cereal no es transgénico y, además, “asume los daños y perjuicios” que causara una eventual “contaminación o rechazo”.

A su vez, otra compañía exportadora de granos, Cargill, en una comunicación a clientes, advirtió que se reserva el derecho de “rechazar envíos” de trigo que no cuenten con el requisito de ser libre de transgénicos.

La compañía destacó que “los principales destinos de esta mercadería exigen un trigo libre de GMO (no modificado genéticamente), y nuestros compradores así lo han venido reafirmando”.

Ante una consulta de la nacion, en Bioceres respondieron: “Vemos como muy positivo este paso de la exportación y vamos a trabajar con ellos y con el Gobierno para contemplar y minimizar cualquier tipo de riesgo. Creemos que un camino conjunto que contemple protocolos y testeos para detectar cualquier presencia advenediza de un trigo GMO tanto de Bioceres como de un tercero va en la dirección correcta”.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
barco
39
barco
agricultura
15
agricultura
regionales
4
regionales
economia
13
economia
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Tucumán
1
Tucumán
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Chubut
7
Chubut
Noticias
Mendoza Today
1
Mendoza Today
Provincia de Chaco
1
Provincia de Chaco
La Arena
2
La Arena
Primera Edición
1
Primera Edición
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre