05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Quince pesqueras comenzarán a exportar a Costa Rica y negocian por las carnes
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, se reunió hoy con el ministro de Agricultura, Renato Alvarado, quien confirmó la habilitación para que 15 empresas pesqueras argentinas puedan comenzar a exportar a Costa Rica.
...
 
 
BAE 24-08-2021 - Francisco Martirena El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, se reunió hoy con el ministro de Agricultura, Renato Alvarado, quien confirmó la habilitación para que 15 empresas pesqueras argentinas puedan comenzar a exportar a Costa Rica.

La gestión para que los establecimientos argentinos puedan operar en el país centroamericano se concretó luego de un trabajo entre las autoridades sanitarias (INTA) de ambos países y la Cancillería. Neme y Alvarado conversaron sobre diversos temas para profundizar la relación comercial bilateral, entre los que trataron la apertura del mercado para carnes argentinas, oportunidades de cooperación en temas de genética y desarrollo de ganadería en zonas tropicales y subtropicales, peste porcina africana y cuestiones de género y juventud en zonas rurales de Centro América.

Durante el primer semestre de 2021, las exportaciones argentinas a Costa Rica alcanzaron los USD37,3 millones, y las importaciones llegaron a los USD6,3 millones. El intercambio comercial de bienes arrojó un saldo comercial positivo para nuestro país de usd30,9 millones.

Neme arribó ayer a la ciudad de San José de Costa Rica, como primera escala de una gira de trabajo que lo llevará además a Cuba, República Dominicana y Panamá, con el objetivo de ampliar el comercio bilateral con estos países e incrementar las exportaciones argentinas en la región, como anticipó BAE Negocios.
Cuba, cerca

Por instrucción del canciller Felipe Solá, Neme mantendrá reuniones acompañado por el embajador argentino en La Habana Luis Ilarregui con altas autoridades de Cuba encargadas del comercio exterior, industria y agricultura, a fin de avanzar en acuerdos comerciales y de cooperación agropecuaria vinculados a la siembra directa, mecanización agropecuaria y sanidad.

El funcionario se reunirá además en República Dominicana y Panamá con autoridades encargadas del comercio exterior, industria y agricultura, complementando la visita que realizó en la región centroamericana, que incluyó Guatemala, El Salvador y Honduras. Estos países con los que la Cancillería argentina viene desplegando una intensa agenda a fin de aumentar el intercambio comercial y donde se abrieron posibilidades concretas para brindar “know how” argentino y transferencia tecnológica, relacionadas con el desarrollo rural y la agricultura familiar.

En este contexto, el secretario Neme avanzó en estrategias comerciales para ofrecer maquinaria agrícola, tecnología vinculada al agro y camionetas pickups. En estos destinos estará acompañado por los embajadores Luis Bellando (Costa Rica), Nora Capello (RD) y Marcelo Lucco (Panamá).

Recientemente, el canciller Solá recordó que, a pesar de la pandemia, en los primeros siete meses de este año se logró un récord de exportaciones que sumaron 42.625 millones de dólares, alcanzando el mayor crecimiento en ocho años, y de este modo un incremento interanual de 31,2%. En este contexto puso de relieve que una de las primeras medidas de su gestión fue la creación del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, donde se trabaja con todos los sectores -288 cámaras y entidades vinculadas al comercio exterior que aglutinan a 18.300 empresas pertenecientes a 76 complejos exportadores argentinos- en la definición de estrategias y agendas de inserción internacional.

puerto
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
general
14
general
barco
39
barco
Noticias
CABA
20
CABA
Misiones
2
Misiones
La Pampa
3
La Pampa
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Noticias
Necochea Digital
1
Necochea Digital
LU 20
2
LU 20
R2820
2
R2820
Telam
2
Telam
Noticias
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre