05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Argentina y México reiniciaron hoy las negociaciones para aumentar el comercio
Durante una reunión virtual que tuvo lugar hoy, el Gobierno volvió a renegociar con México el acuerdo de Complementación Económica (ACE 6), que llega a 773 millones de dólares en exportaciones de la agroindustria, e intentará evitar el libre comercio ...
 
 
BAE 21-05-2021 - Francisco Martirena Durante una reunión virtual que tuvo lugar hoy, el Gobierno volvió a renegociar con México el acuerdo de Complementación Económica (ACE 6), que llega a 773 millones de dólares en exportaciones de la agroindustria, e intentará evitar el libre comercio automotriz en 2022 y que siga el sistema de cupos de importación.

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, -quien había adelantado a BAE Negocios esta reapertura- compartió con el embajador argentino en México, Carlos Tomada, la comunicación virtual con la Cancilleria de ese país, desde donde se planteó la necesidad de acelerar el ingreso de vehículos, apuntaron fuentes diplomáticas.

De todos modos, la relación política entre ambos países es no sólo estratégica sino excelente. "La apuesta del Gobierno es incrementar la cuota actual del ACE 6, que llega a 773 millones de dólares y comprende exportaciones de productos agroindustriales, como la soja o el trigo y pertenecientes a economías regionales", expresaron.

Ambos gobiernos avanzarán en la ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica 6, mediante el cual se deben otorgar preferencias arancelarias para un universo amplio de productos. Sin embargo, en el medio se encuentra la discusión por las importaciones de vehículos fabricados en México y la posibilidad de que haya libre comercio en 2022.
No al libre comercio

Como informó este medio en forma reciente, la idea es negociar con México que no haya libre comercio automotriz desde el 19 de marzo de 2022 -como ya está firmado- y que siga el actual sistema de cupos para evitar mayor déficit y que las inversiones se radiquen en el país azteca.

En este sentido, otras fuentes plantearon que lo más sano para la relación comercial y la industria automotriz nacional es "la continuidad del sistema de cupos" que se vienen prorrogando desde el 2015. El sexto protocolo adicional del Acuerdo de Complementación Económica 55 (ACE 55), sellado en 2019, establece que entre ambos países podrán venderse vehículos con libre arancel por un valor de USD701 millones durante 2019; USD737 millones en 2020, y USD774 millones en 2021.

Esto se suponía que representaría un incremento con respecto a cupos anteriores del 10% en 2019 y del 5% adicional en 2020 y 2021, aunque las importaciones estuvieron por debajo, entre otras causas por la recesión y la pandemia.

En el marco de la profundización del vínculo bilateral entre la Argentina y México, que incluye la apertura para las carnes argentinas y el mejoramiento de condiciones para la exportación de legumbres, el Gobierno de ese país confirmó el avance en la incorporación de tecnología argentina a través del sistema de silobolsas, que incluye un acuerdo de cooperación entre ambos países para acceder a innovaciones en la agricultura mexicana.

Hace escasas semanas, el embajador Tomada recorrió, junto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Victor Villalobos Arámbula, las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Villadiego en Guanajuato, donde se opera con silobolsas argentinas. Durante el recorrido, que convocó a un centenar de productores, representantes de la agroindustria, investigadores y autoridades estatales y federales, el funcionario mexicano consideró a esa tecnología “como una alternativa viable en el proceso productivo, logístico y comercial de granos en el país, en beneficio de pequeña y mediana escala".
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
agricultura
15
agricultura
regionales
4
regionales
barco
39
barco
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Tucumán
1
Tucumán
Río Negro
1
Río Negro
Chubut
7
Chubut
Noticias
La Licuadora
1
La Licuadora
Necochea Digital
1
Necochea Digital
Tucumán a las 7
1
Tucumán a las 7
Pescare
4
Pescare
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre