19 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Los commodities agrícolas cerraron con una suba semanal promedio del 9,4% en Chicago
Los commodities agrícolas finalizaron la semana de Chicago con fuertes subas, que fueron impulsadas por cuestiones productivas (problemas en las siembras de maíz de Brasil y Estados Unidos), factores climáticos (ola de frío polar para regiones de Nor ...
 

 
Infocampo 26-04-2021 - Facundo
Mesquida
Los commodities agrícolas finalizaron la semana de Chicago con fuertes subas, que fueron impulsadas por cuestiones productivas (problemas en las siembras de maíz de Brasil y Estados Unidos), factores climáticos (ola de frío polar para regiones de Norteamérica con nevadas incluidas y heladas importantes en regiones de la Unión Europea), variables comerciales (demanda internacional muy activa con una oferta muy ajustada), financieras (dólar débil respecto de otras monedas), y una presencia firme por parte de los fondos especulativos.

Eso generó un suba promedio de los tres granos del 9,4% semanal, donde la soja sumó 39 dólares (+7,4%) respecto del cierre del viernes pasado, el maíz marcó un alza de 28 dólares (+12%), y el trigo registró una suba de 22 dólares (+8,8%).
×
Más información
La Rural pidió “no limitar al campo” tras los rumores de la vuelta de las retenciones

El presidente de la entidad, Daniel Pelegrina, consideró que "no es el camino correcto". "Vemos con preocupación que se miren las planillas frías de cálculo y no todo lo que ocurre por detrás", dijo.
El Ministerio de Agroindustria estimó casi 80 MTn para la cosecha actual de soja y maíz

La producción nacional de la actual campaña gruesa, según el organismo público, será de 79,6 millones de toneladas, 37,6 MTn de soja y 42 MTn de maíz.

En este sentido el precio pizarra local acompañó las subas internacionales donde la soja fijó un precio de 32.320 $/tn (+6,8%), el maíz quedó en 19.950 (+3%) y el trigo a 19.900 (+2,6%); todos alzas respecto del viernes de la semana pasada.

Siguiendo en el plano internacional, la soja cerró con un precio de 565 u$s/tn para los contratos de mayo, y ya se ubica en los máximos de los últimos 8 años.

El maíz estuvo en sintonía con el poroto, cerrando la semana con un valor de 258 u$s/tn para las posiciones de mayo, en tanto el trigo quedó en 261 u$s/tn para los contratos del mismo mes.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
ganaderia
9
ganaderia
regionales
4
regionales
pesca
13
pesca
Noticias
Entre Ríos
12
Entre Ríos
San Juan
1
San Juan
Tucumán
1
Tucumán
CABA
20
CABA
Noticias
Página Política
1
Página Política
Hoy
1
Hoy
LU 20
2
LU 20
La Calle
1
La Calle
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre