19 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
¿Luces de alerta? Argentina ya tiene casi el 100% del saldo exportable de trigo cubierto
La suba de los precios internacionales generó que desde el inicio de la campaña comercial del trigo las compras por parte de los exportadores se aceleraran, y si bien la molinería mantenía compras relativamente bajas en marzo repuntó la demanda.
 

 
Infocampo 26-04-2021 - Facundo
Mesquida
La suba de los precios internacionales generó que desde el inicio de la campaña comercial del trigo las compras por parte de los exportadores se aceleraran, y si bien la molinería mantenía compras relativamente bajas en marzo repuntó la demanda.

Pero ese contexto que detalla la Bolsa de Comercio de Rosario no significa gran cosa, pero sí lo es saber que casi el 100% del saldo exportable del cereal de nuestro país ya está cubierto.
×
Más información
Por retenciones y el dólar, los molinos no venden harina y prevén subas en el precio del pan

En Tucumán, la bolsa de harina pasó de $630 a $800, mientras que en Santiago del Estero ya se vende a $900 por falta de precios.
La soja finalizó con subas superiores a los 10 u$s/Tn en Chicago y a 8000 $/Tn el disponible Rosario

La oleaginosa es presa de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, y por ello finalizó el día a 325,37 u$s/Tn, posición septiembre en el mercado de Chicago.

Según el informe elaborado por los especialistas Tomás Rodríguez Zurro, Guido D’Angelo y Emilce Terré, en lo que respecta a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de la actual campaña 2020/21, al finalizar la semana pasada había cerca de 9,3 millones de toneladas ya declaradas, pero “esta semana se sumaron cerca de 0,53 Mtn al 21/04, por lo que se estaría llegando ya a más del 98% del saldo exportable cubierto para la campaña actual”.

El saldo exportable de trigo de la Argentina para esta campaña está estimado en 10 millones de toneladas, dejando los otros 6,8 Mtn (según estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires) para el consumo doméstico, es decir, para que procese el sector de la molinería argentina.

Considerando que estamos a 5 o 6 meses para que entre la nueva cosecha de trigo de la Argentina, dependiendo de cada planteo agrícola, nuestro país se quedaría por casi medio año sin stock disponible para exportar el cereal.

Si a esto le sumamos el historial de principio de año, donde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cerró de forma temporal las exportaciones de maíz de nuestro país por considerar que “el saldo exportable era bajo”, la amenaza de una intervención en el mercado de trigo no debería ser una sorpresa.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
agricultura
15
agricultura
pesca
13
pesca
barco
39
barco
Noticias
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Córdoba
3
Córdoba
Santa Fe
13
Santa Fe
Noticias
LU 20
2
LU 20
Ambito Financiero
1
Ambito Financiero
Infotec
1
Infotec
El Ciudadano Necochea
1
El Ciudadano Necochea
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre