05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Dólares desde Brasil: apuran plan de exportaciones hasta 2023
La Cancillería, junto a la Embajada en Brasil y su cuerpo diplomático, acelerarán el plan de promoción de exportaciones "2020-2022" al país vecino, que hará foco en los Estados no tradicionales para las ventas nacionales de manufacturas y servicios. ...
 
 
BAE 16-03-2021 - Francisco Martirena La Cancillería, junto a la Embajada en Brasil y su cuerpo diplomático, acelerarán el plan de promoción de exportaciones "2020-2022" al país vecino, que hará foco en los Estados no tradicionales para las ventas nacionales de manufacturas y servicios.

El plan de la Cancillería, presentado el año pasado ante casi tres centenares de representantes de cámaras empresariales y autoridades provinciales, contempla 200 acciones de promoción comercial que se focalizan en un incremento de las exportaciones de un conjunto de 12 sectores de gran potencial.

Ayer, el embajador Daniel Scioli se reunió -vía Zoom- con su equipo de diez cónsules y coincidieron en trabajar sobre el megaprograma que incluye rubros a promocionar como: alimentos, maquinaria agrícola, vitivinícola, olivícola, carnes, legumbres, arroz, fertilizantes, herbicidas, plásticos, equipos para la industria alimenticia y médico-hospitalarios, nutrición animal, servicios basados en el conocimiento, turismo, energía, autopartes y farmoquímicos, entre otros.

La semana pasada, BAE Negocios adelantó la liberación de trabas para alimentos de las economías regionales y anteriormente, lo había hecho en el caso de los langostinos. El secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, señaló en forma reciente que “ Brasil tiene más de 200 millones de habitantes y aún no hemos explorado la posibilidad de hacer negocios más allá de las zonas que nos son familiares, como Porto Alegre, San Pablo y Rio de Janeiro”.
Déficit

El plan de acción se sustenta en un proceso de inteligencia comercial que identificó bienes y servicios producidos en el país con potencialidad de ser colocados en el mercado brasileño y con especificación de las demandas particulares de sus regiones.

“A tal fin ya están diseñadas unas 67 iniciativas de promoción con participación activa de las cámaras empresarias y las provincias”, plantearon fuentes consultadas.

A su vez, por Twitter, Scioli afirmó: "Tuvimos una reunión con nuestro equipo de 10 cónsules a lo largo de todo Brasil. Les agradecí por el excelente trabajo que vienen haciendo aún a pesar de la situación sanitaria, y les planteé la necesidad de redoblar esfuerzos para promover las exportaciones de nuestro país".

El comercio bilateral enero/febrero 2021 creció un 13% con respecto al mismo periodo del año anterior, previo a la pandemia. Además, estos últimos dos meses reportaron un superávit de 150 millones de dólares para nuestro país.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
economia
13
economia
agricultura
15
agricultura
general
14
general
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Misiones
2
Misiones
Chaco
3
Chaco
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Noticias
Tucumán a las 7
1
Tucumán a las 7
Nuestro Mar
5
Nuestro Mar
Pescare
4
Pescare
Bichos de Campo
2
Bichos de Campo
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre