05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Alimentos en supermercados: nuevos aumentos y faltantes en las góndolas
En una dinámica que parece no terminar nunca, supermercados, mayoristas y autoservicios aumentaron hasta 15% un grupo de productos, al tiempo que se acentúan los faltantes en góndolas por razones especulativas, entre otras.

Desde la Intercám ...
 
 
BAE 04-03-2021 - Francisco Martirena En una dinámica que parece no terminar nunca, supermercados, mayoristas y autoservicios aumentaron hasta 15% un grupo de productos, al tiempo que se acentúan los faltantes en góndolas por razones especulativas, entre otras.

Desde la Intercámaras de Consumo Masivo, compuesta por las cámaras CADAM (mayoristas); CAS y FASA (cadenas provinciales) y la Confederación General Almacenera (CGA) revelaron a BAE Negocios aumentos por parte de la industria, donde se destaca la carne con "un 15% en los últimos quince días". También cambios de presentaciones para esquivar Precios Cuidados y Precios Máximos.

Las cadenas provinciales de supermercados, los autoservicios mayoristas y almacenes informaron a este medio que hay fuertes faltantes en góndola de aceite y yerbas, y en menor gravedad, derivados de la harina (galletitas dulces y saladas); y leches larga vida.

Por caso, el titular de la Cámara de Supermercados de Rosario, Sergio López, detalló que "hay aumentos en la carne y nos avisan (los frigoríficos) de otro 10% para los próximos días; fiambres y quesos, 5%; vinos, 10%; yerbas, del 5 al 8%; y aceitunas". "Una conocida y gran empresa subió todos sus productos ‘línea roja’, galletitas en general, dulces, golosinas», agregó una tercera fuente de la "intercámara del consumo masivo".
Trampa al Gobierno

Por otra parte, Fernando Savore, titular de la CGA, indicó que otro fenómeno que ocurre es el cambio de etiquetas para esquivar los planos oficiales, algo persistente desde el año pasado y que vino anticipando BAE Negocios.

"En el caso del aceite de girasol, es el aumento más el recambio de etiquetas", dijo el empresario radicado en Morón, que también encabeza la Federación de Almacenes de Buenos Aires (FABA).



En todos los casos analizaron que "a la incertidumbre económica y sanitaria, se la agrega una situación más compleja con el transcurso de las semanas con un consumo amesetado. Febrero fue un mes complicado para nuestros negocios más en situación de pandemia y economía sin horizonte claro", analizaron otras fuentes que prefirieron el off the record.

Todo el universo de comercios de alimentos piden la eliminación del plan de Precios Máximos, por considerar que la industria no lo respeta al estar desfasados los costos.
Precios calientes

La consultora Focus Market determinó que "en el top 10 de categorías de productos que más aumentaron entre enero y febrero, se encuentran el pan de molde, 14%; aceite 13,5% y nuggets 10,7%", entre los primeros lugares.

En el top 10 de categorías de productos que más aumentaron en forma interanual están: snacks, 94,1%; aceite, 81,3%; y tapas de empanadas, 66,4%.

Las entidades comerciales valoraron la participación en la mesa de alimentos, y esperan seguir teniendo protagonismo en próximos encuentros.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
economia
13
economia
ganaderia
9
ganaderia
agricultura
15
agricultura
Noticias
Santa Fe
13
Santa Fe
Río Negro
1
Río Negro
Mendoza
3
Mendoza
Chubut
7
Chubut
Noticias
El Ciudadano Necochea
1
El Ciudadano Necochea
La Nueva Mañana
1
La Nueva Mañana
Infocampo
5
Infocampo
BAE
1
BAE
Noticias
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre