05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Sube el pan: ¿Desde cuándo y cuáles son los motivos?
Por el reciente aumento de la harina y el resto de los insumos, desde mañana el kilo de pan subirá entre 5% y 15% en todo el país y el incremento variará según lo definan las cámaras de panaderos de cada provincia.

Diversas fuentes nucleadas ...
 
 
BAE 18-01-2021 - Francisco Martirena Por el reciente aumento de la harina y el resto de los insumos, desde mañana el kilo de pan subirá entre 5% y 15% en todo el país y el incremento variará según lo definan las cámaras de panaderos de cada provincia.

Diversas fuentes nucleadas en la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) confirmaron a BAE Negocios que la decisión está tomada por "la enorme inflación de costos". La harina aumentó 7% en los últimos días y la entidad hoy formalizaría mediante un comunicado la suba del kilo de pan y el resto de las manufacturas.

Tanto desde Faipa como desde la Asociación de Panaderos de Rosario y su par de Tucumán remarcaron que, además de la suba del costo de la harina, se incrementaron entre un 5% y un 8% las grasas y margarinas.

“Quieren (los molinos) llevar la bolsa de 50 kilos de harina a 2.000 pesos (hoy está en alrededor de 1.700 pesos) y estamos en un momento que históricamente tiende a bajar”, señaló Gerardo Di Cosco, titular de la cámara rosarina.

Para contextualizar la situación, de acuerdo con los comentarios de las fuentes comerciales, los productores de trigo están limitando y especulando con la entrega de harina a los molinos, que no están bien abastecidos. "Hay casos de suspensiones de entrega de harina", ampliaron.
Nafta y flete

“La semana entrante hay un aumento de harinas, más el aumento de las naftas, más otros incrementos constantes como los fletes. Nosotros no trasladamos todo a los precios, porque es imposible, pero cada tanto tenemos que hacerlo”, indicaron fuentes de las panaderías.

"Fue una buena cosecha pero los productores están reacios a la venta y los molinos no completan los stocks", indicó Pablo Albertus, titular de la entidad tucumana.

En el NOA la suba del pan puede llegar al 15%, agregó Albertus, quien se mostró preocupado por el avance de la clandestinidad en todo el país.

El presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, aseguró que esta semana el kilo de pan y los productos panificados sufrirán un aumento del 15% en sus precios de venta. El dirigente panadero consideró que se trata de un aumento "fuerte" impuesto desde las entidades panaderas nacionales ante los futuros aumentos que tendrá el trigo, materia prima del pan.

"El precio (del pan) siempre estuvo atrasado respecto a los distintos aumentos que hubo, pero ahora no podemos aumentar un 15% el pan porque creció la clandestinidad y el industrial panadero no puede competir. Por eso vamos a tratar de reunirnos y sugerir algún precio que no creo que vaya mas allá de 100 ó 120 pesos el kilo porque sino no podemos trabajar", aseguró.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
general
14
general
pesca
13
pesca
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
Santa Fe
13
Santa Fe
Mendoza
3
Mendoza
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Córdoba
3
Córdoba
Noticias
Democracia
1
Democracia
La Calle
1
La Calle
La Voz del Pueblo
1
La Voz del Pueblo
El Economista Diario
1
El Economista Diario
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre