|
BAE 15-01-2021 - Francisco Martirena En diciembre pasado, la Argentina tuvo un superávit comercial automotriz con Brasil, que fue de USD24 millones, con exportaciones de USD321 millones e importaciones por USD297 millones, mientras se dispararon las ventas de trigo un 252% al mayor socio comercial.
Así lo informó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, vía Twitter. "Se destacan las exportaciones de vehículos de carga, que alcanzaron USD222 millones en diciembre, con incremento del 38% ante el mes de noviembre y el aumento del 76% para los ómnibus", amplió el representante diplomático, en base a las estadísticas brasileñas brindadas por el gobierno brasileño.
El año pasado, la Argentina sufrió un déficit global con Brasil de USD700 millones, y también la industria automotriz cerró en "rojo". La consultora Ecolatina analizó que producto de la pandemia y la división entre ramas de actividad esenciales y no-esenciales, la industria automotriz brasileña tuvo un año particularmente malo y las compras al exterior de autos livianos se desplomaron casi 50%, las de autopartes 40% y las de vehículos pesados, 35%.
Por su parte, en diciembre del 2020 frente a noviembre, se incrementó la exportación de diversos productos del agronegocio argentino. En particular, sobresalen las exportaciones del sector lácteo, con incremento para los principales tipos de queso exportados por nuestro país y manteca.
Exportaciones de trigo
En forma escueta, en el último de sus cuatro tuits, el embajador Scioli también informó que "se registraron incrementos en los principales productos exportados a Brasil por el agroargentino".
Brindó dos ejemplos muy fuertes y concretos: el trigo tuvo un crecimiento de las exportaciones del 252% en diciembre y la carne bovina congelada, trepó al 93%. |
|