05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
El Mercosur ya negocia un acuerdo de libre comercio con Canadá
En un marco especial luego de las polémicas elecciones en los Estados Unidos, el Mercosur reinició las negociaciones con Canadá con el objetivo de firmar un acuerdo de libre comercio durante 2021.

Fuentes del Mercosur señalaron hoy a BAE Neg ...
 
 
BAE 17-11-2020 - Francisco Martirena En un marco especial luego de las polémicas elecciones en los Estados Unidos, el Mercosur reinició las negociaciones con Canadá con el objetivo de firmar un acuerdo de libre comercio durante 2021.

Fuentes del Mercosur señalaron hoy a BAE Negocios que "con Canadá tenemos reuniones técnicas desde la semana pasada y hasta fin de mes. Son por cada capítulo de la negociación. Después en diciembre, agendaremos una reunión de balance a nivel de los jefes negociadores".

"En una matriz de atractivo comercial para la Argentina, Canadá se destaca por alto nivel de ingresos, crecimiento de sus importaciones, complementariedad de nuestra oferta exportable y bajo riesgo de sus exportaciones", agregaron las fuentes.

"Tenemos oportunidades de mejorar acceso en carne bovina, vinos, frutas, alimentos en general", detallaron en el bloque sudamericano a este medio.
Chances exportadoras

En esta línea, puntualizaron que "además son una economía moderna basada en servicios, donde tenemos chances de exportar".

El acuerdo también tendría un capítulo sobre inversiones y otros capítulos sobre comercio inclusivo (medio ambiente, género, derechos laborales).

Antes de la declaración de la cuarentena el pasado 19 de marzo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, había invitado al presidente Alberto Fernández a una cumbre en Ottawa. Asimismo, el Mercosur iba a continuar en forma presencial con las reuniones con ese país, entre el 23 de marzo y 3 de abril en Brasilia.

Fuentes diplomáticas del bloque señalaron que la negociación es coordinada por Brasil y que ya se acordaron algunos capítulos. Los temas centrales son la mejora de las ofertas de bienes, el intercambio de evaluaciones sobre las ofertas de servicios, y "seguir avanzando en el resto de los capítulos", dijeron.
Avances bilaterales

Por carril paralelo, la Argentina sostiene una agenda bilateral con la potencia norteamericana. El canciller Felipe Solá mantuvo este año una reunión con Pablo Rodríguez, líder del gobierno de Canadá en la Cámara de los Comunes, quien asistió acompañado del embajador de ese país, David Usher.

Durante ese encuentro, Solá y Rodríguez dialogaron sobre las prioridades del vínculo bilateral entre ambas naciones, y sobre las posibilidades de avanzar en una agenda común, especialmente en lo que hace a inversiones e intercambio comercial.

En la reunión, de la que habían participado también el vicecanciller Pablo Tettamanti, el Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el Subsecretario de Política Exterior, José Pérez Gabilondo, se analizó el nivel de inversiones de empresas canadienses en nuestro país, particularmente en el rubro de minería sustentable.

Canadá es un importante socio comercial de la Argentina, con casi u$s1.000 millones de comercio bilateral en 2019, y exportaciones argentinas por u$s654 millones.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
general
14
general
barco
39
barco
economia
13
economia
agricultura
15
agricultura
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Tucumán
1
Tucumán
CABA
20
CABA
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Noticias
Provincia de Chaco
1
Provincia de Chaco
Primera Edición
1
Primera Edición
Aire de Santa Fe
2
Aire de Santa Fe
APF Digital
1
APF Digital
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre