|
Infocampo 24-09-2020 - Facundo
Mesquida Ante algunas versiones que circularon sobre que está cortada la entrega de harina de trigo en algunas panadería, la industria molinera comentó que el abastecimiento es el normal y no debería haber ningún problema en la reposición de la materia prima.
El presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, detalló que “el trigo está muy caro y hay una oferta muy ajustada hasta que entre la nueva cosecha dentro de 60 días aproximadamente”, pero aclaró que “si bien las empresas están haciendo lo que pueden, el abastecimiento de harina de trigo es el normal”.
×
Más información
KLEIN lanzó nuevas variedades de trigo en Expoagro
Además, en esta edición de Expoagro, la empresa propuso estrategias para el manejo de enfermedades.
Cómo prevenir el ataque de hongos en los cereales
El año pasado el trigo sufrió una alta incidencia de Roya Amarilla. Además de que se siembran variedades susceptibles, este año los fitopatólogos anticipan que habrá nuevas infecciones. Para bajar la severidad y la aparición, FMC lanza Rubric Max.
Cifarelli agregó que la tonelada de harina de trigo aumentó su valor $5.000 desde el 6 de marzo a la fecha, pasando de costar 13.000 a 18.000 pesos, pero explicó que “esto es normal porque es un precio que fluctúa con el tipo de cambio porque es un commoditie internacional”.
Por su parte, el presidente del Centro de Industriales Panaderos, Omar Acosta, había asegurado esta semana que la entrega de harina de trigo estaba cortada, especialmente en Misiones y que esto se debía específicamente a “especulaciones y repercusiones que tiene el cepo al dólar en la Argentina, donde hay muchos sectores con incertidumbre, y los molinos productores de trigo no son la excepción”.
Según el panadero, “harina y trigo hay, pero está suspendida la venta por la movida del dólar, y algunos molinos no están tomando ni los pedidos hasta ver qué sucede con el dólar”. |
|