05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Acuerdo con China por carne de cerdos se firmará en noviembre
Mientras el Gobierno avanza en el megaproyecto para exportar carne porcina a China, el Memorándum de Entendimiento que debía firmarse mañana, se demorará hasta noviembre aunque no corre peligro.

Desde su cuenta de Twitter, la Cancillería inf ...
 
 
BAE 01-09-2020 - Francisco Martirena Mientras el Gobierno avanza en el megaproyecto para exportar carne porcina a China, el Memorándum de Entendimiento que debía firmarse mañana, se demorará hasta noviembre aunque no corre peligro.

Desde su cuenta de Twitter, la Cancillería informó que la firma del acuerdo será postergada. “Hemos incorporado especialmente al Memorándum de Entendimiento con China un artículo donde se asegura el respeto de las leyes de protección ambiental, los recursos naturales y la bioseguridad. Por eso, su firma se atrasará hasta noviembre”, se informó desde las redes sociales de la Cancillería.

Las fuentes indican que el formato del memorándum, que tiene una gran oposición de ambientalistas que reclaman "no al acuerdo con China", aún no está definido pero que "ya está cerrado el tema y se está avanzando".

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Desarrollo Productivo, constituyeron un equipo técnico para establecer a partir del dialogo con empresas y cámaras del sector, el esquema de progreso de la producción, su impacto económico y social.

Hemos incorporado especialmente al Memorándum de Entendimiento con China un artículo donde se asegura el respeto de las leyes de protección ambiental, los recursos naturales y la bioseguridad. Por eso, su firma se atrasará hasta noviembre.
— Cancillería Argentina ???? (@CancilleriaARG) August 31, 2020

Exigencia ambientales

El esquema de crecimiento de la producción establecido prevé un incremento en el stock de madres de 300.000 cabezas en un plazo de 4 años (60.000 el primer año y 80.000 los siguientes), de acuerdo con un documento oficial. El mismo se adecua al cumplimento de las exigencias ambientales vigentes y a garantizar la supervisión del estatus sanitario de los establecimientos de producción.

El desarrollo generará el siguiente impacto económico y social:

Inversión Total: U$S3.796.423.000 (U$S151 millones por unidad integrada).
Producción esperada: 882 mil toneladas de carne porcina.
Exportaciones anuales: U$S 2.500 millones
Empleo directo: 9.500 puestos de trabajo
Procesamiento de Granos: 3,6 millones de toneladas de Maíz (3,11 conversión global).

En términos financieros, la tasa de retorno esperada es del 21,3% y 7 años de plazo de repago de la inversión.

El Gobierno procurará cerrar el acuerdo en el marco de la intervención argentina en la feria internacional de Shanghai. "En noviembre deberíamos viajar, aprovechamos y lo firmamos ahí", informaron las fuentes consultadas.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
ganaderia
9
ganaderia
general
14
general
agricultura
15
agricultura
Noticias
Córdoba
3
Córdoba
Misiones
2
Misiones
CABA
20
CABA
Río Negro
1
Río Negro
Noticias
Grupo La Provincia
1
Grupo La Provincia
Rosario 3
2
Rosario 3
Infogremiales
1
Infogremiales
Minuto Uno
1
Minuto Uno
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre