06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Carbap pondera el plan exportador, pero se despega del Gobierno
“Es un plan ambicioso, pero muy interesante”. Así definió el expresidente y actual tesorero de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, al megaproyecto de exportaciones sobre el que avanza en co ...
 
 
Letra P 10-08-2020 - Damián Belastegui “Es un plan ambicioso, pero muy interesante”. Así definió el expresidente y actual tesorero de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, al megaproyecto de exportaciones sobre el que avanza en conversaciones el Consejo Agroindustrial Argentino con el gobierno de Alberto Fernández, que apunta a pasar de 65.000 millones a 100.000 millones de dólares en exportaciones, además de generar 700 mil puestos de trabajo. “No es poca cosa; tiene que haber un movimiento en una cantidad de actividades nuevas como bioenergía, energía renovables; es una apuesta al futuro”, subrayó Salaverri en diálogo con Letra P al analizar la iniciativa, que llegó a manos de Carbap esta semana.

Más allá de las ponderaciones realizadas en el plano económico, desde lo político y gremial, el dirigente se preocupó en dejar en claro que la participación de Carbap en el Consejo Agroindustrial se da “desde el punto de vista de la formación de este plan para tratar de sacar a la Argentina de donde está. Pero hasta ahí llegamos. La representación gremial es nuestra”.

La reunión de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con miembros de ese Consejo levantó polvareda y, en ese marco, en Carbap siguen marcando distancia con el gobierno del Frente de Todos; admiten que persiste “un alto nivel de desconfianza por lo pasado”, que se reflota –recalcan– “con declaraciones de algunos de sus funcionarios”.



#ElAgro | EXCLUSIVO | El campo quiere diez años de impuestos congelados por ley | Por @leandrorenou1https://t.co/Ih99w3CxVc
— LETRA P (@Letra_P) August 6, 2020



Salaverri aclara: “Si tenemos que hacer un planteo como el que hicimos en Carbap esta semana por un diferencial en las retenciones con el tema trigo, lo vamos a seguir haciendo. No dependemos de una representación en los términos económicos ni gremiales del Consejo Agroindustrial Argentino. Estamos ahí a los efectos de generar un plan que sirva para sacar a Argentina de esta situación. No es una cuestión gremial, sino por este plan de desarrollo”.

LUPA EN LO FISCAL. El tesorero de Carbap advirtió que, en muchos aspectos, el proyecto “no generaría un sacrificio fiscal” para el Estado “porque, si se desgravan instalaciones de energía alternativa que no estaban gravadas, el fisco no pierde, en todo caso no va a percibir sobre ese nuevo emprendimiento, pero era de algo que no existía”.



GUERRA GAUCHA | “Sin CFK, no hay ley para el campo”, admitió un pope de la Mesa de Enlace https://t.co/FTbM7OB7qC Por @leandrorenou1 pic.twitter.com/jtUKp1h53j
— LETRA P (@Letra_P) August 5, 2020



Por otro lado, sobre la estabilización económica por diez años propuesta –que adelantó Letra P- y que además convoca a municipios y provincias a trabajar en los impuestos y tasas locales, Salaverri consideró que es de “muy difícil” aplicación en las comunas. “Debe ser de los temas más complejos, únicamente que haya un acuerdo a nivel nacional, que el Estado nacional empiece a suplir la falta de ingresos de las provincias”, analizó.

De esta manera, enfatizó: “Hay que trabajar bien el tema fiscal. El proyecto es ambicioso, pero muy interesante, bien diagramado. Por ahí, alguna persona del sector puede decir que no se habló de sacar las retenciones. Ese podría ser uno de los puntos, desde nuestra mirada, que debería trabajarse mejor. Se habla de un cronograma, pero no se habla de forma clara y tampoco está demasiado claro cuándo empezaría. Eso sería una lucecita roja desde la producción, pero en términos generales es un proyecto bueno porque trata de resaltar las únicas ventajas competitivas que tiene Argentina”.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
ganaderia
9
ganaderia
barco
39
barco
agricultura
15
agricultura
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Chubut
7
Chubut
Córdoba
3
Córdoba
Noticias
Qué Digital
1
Qué Digital
Versión Rosario
1
Versión Rosario
Río Uruguay
1
Río Uruguay
El Informante
1
El Informante
Noticias
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre