13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Hay cosecha: garantizan la semilla para la campaña 2020/2021
“La actividad se desarrolló prácticamente con normalidad durante esta etapa. El sector logró garantizar el abastecimiento de semillas para la producción, teniendo como prioridad la seguridad de sus trabajadores”.

Lo dijo la presidenta de ...
 

 
La Nueva Provincia 23-06-2020 - Guillermo D. Rueda “La actividad se desarrolló prácticamente con normalidad durante esta etapa. El sector logró garantizar el abastecimiento de semillas para la producción, teniendo como prioridad la seguridad de sus trabajadores”.

Lo dijo la presidenta de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Lorena Basso.

“La producción 2019-2020 concluyó con los resultados esperados y contamos con una excelente oferta de semillas para la próxima campaña agrícola argentina”, ratificó.

También sostuvo que se cosechó casi la totalidad de las 428.732 hectáreas sembradas para la producción de semilla fiscalizada.

Del mismo modo, que se mantuvo el empleo para todo el proceso de producción de semilla de maíz en niveles similares a los de la campaña anterior.

Lorena Basso, presidenta de ASA.

En este sentido, el director ejecutivo de la ASA, Alfredo Paseyro, manifestó que la rápida adaptación del sector a las contingencias ocasionadas por la pandemia permitió finalizar con éxito la cosecha y asegurar el abastecimiento de semilla para la venidera campaña.

Además, remarcó que se fortaleció la red existente entre empresas y productores.

“Esto fue lo que permitió generar alertas ante las dificultades logísticas y actuar rápidamente para resolverlas de manera conjunta”, manifestó.

También señaló que los estrictos protocolos adoptados y la continuidad de las tareas hicieron que se pudiera llevar tranquilidad y previsibilidad a más de 10 mil familias de los trabajadores temporarios que dependen del sector, garantizando en todo momento su salario.

Alfredo Paseyro, director ejecutivo de ASA.

Además, Paseyro remarcó que se emplearon trabajadores de diez provincias de nuestro país, siendo el 70 % en el territorio bonaerense.

En la distribución por cultivos, del total de las hectáreas sembradas, el 82,6 % correspondió a semilla de soja.

Por su parte, el 12,7% fue para el maíz (en sembradíos bajo riego); seguido por girasol con el 3 % y el sorgo, con 1,7 %.

“Seguimos avanzando en los nuevos desafíos que afronta el sector, que debe ser uno de los motores de crecimiento del país”, concluyó Basso.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
agricultura
15
agricultura
ganaderia
9
ganaderia
barco
39
barco
Noticias
Entre Ríos
12
Entre Ríos
San Juan
1
San Juan
Tucumán
1
Tucumán
Chaco
3
Chaco
Noticias
Grupo La Provincia
1
Grupo La Provincia
Iprofesional
1
Iprofesional
Clarín
2
Clarín
Boletín Oficial
1
Boletín Oficial
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre