13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
China y Japón aumentarían sus importaciones de carne vacuna pese a la pandemia
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) elaboró un informe sobre el comercio internacional y mientras “la producción mundial de carne vacuna se mantendrá estable, aunque el comercio internacional se verá afectado”.

Seg ...
 

 
Infocampo 22-06-2020 - Facundo
Mesquida
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) elaboró un informe sobre el comercio internacional y mientras “la producción mundial de carne vacuna se mantendrá estable, aunque el comercio internacional se verá afectado”.

Según la investigación y análisis del Instituto: “Los únicos países que crecerán en importaciones serán China y Japón, aunque menos de lo que se estimaba en 2019, y sólo tres países aumentarían sus ventas externas: Canadá, Brasil y México”.
×
Más información
El Gobierno Nacional recortaría un 66% el reintegro a las exportaciones de carne bovina

Según el presidente de Ciccra, “mañana podría salir publicado en el Boletín Oficial el anuncio sobre el recorte de los reintegros a las exportaciones de carne bovina”.
Los cultivos en Estados Unidos continúan en buenas condiciones generales

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos mantuvo en el 68% la proporción de maíz en estado bueno/excelente, pero la elevó del 65 al 66% para la soja.

De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la producción mundial de carne vacuna se mantendría prácticamente sin cambios durante el año 2020. Según el organismo estadounidense, Australia vivirá una fuerte caída en su producción (del orden del 14%), que será amortiguada por leves incrementos en la producción en Brasil, China, México y Canadá.

Uno de los problemas generados por el COVID-19 y explicados en el informe, es que “en la mayoría de los países la demanda por consumo de carnes, entre ellas la carne vacuna, ha mostrado una tendencia decreciente por las restricciones a la circulación de las personas y caída del consumo fuera del hogar, cierres en el sector HORECA (hotelería, restaurantes, servicios de comida), interrupciones en los fletes internacionales, bloqueos en puertos y aeropuertos, etc.”

Del lado de la demanda, “sólo China y Japón mantendrían una tasa de crecimiento positiva, aunque significativamente menor a la proyectada previo COVID-19. En el caso de China se estima que el crecimiento de las importaciones en 2020 sería del 15% (menos de la mitad del crecimiento esperado en las primeras proyecciones) lo cual representa una reducción de casi 500.000 toneladas respecto de las proyecciones previas a la pandemia”.

Para el caso de Japón, “mantendría una tasa de crecimiento positiva de sus importaciones de carne vacuna del 2%, en tanto que el resto de los principales importadores del mundo reducirían sus compras de carne desde terceros países”.

Leé el informe completo del IPCVA haciendo click AQUÍ.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
agricultura
15
agricultura
pesca
13
pesca
economia
13
economia
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Córdoba
3
Córdoba
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Noticias
Versión Rosario
1
Versión Rosario
Tucumán a las 7
1
Tucumán a las 7
Provincia de Chaco
1
Provincia de Chaco
La Voz de Chaco
1
La Voz de Chaco
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre