16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Basterra negó una nueva suba de retenciones y elogió al campo por su trabajo en la pandemia
El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, negó que el Gobierno vaya a aplicar otra suba de las retenciones.

Luego de que en marzo pasado subiera de 30 a 33% las retenciones en la soja (en diciembre ya las había incrementado de ...
 
 
La Nación 14-04-2020 - Fernando Bertello El ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, negó que el Gobierno vaya a aplicar otra suba de las retenciones.

Luego de que en marzo pasado subiera de 30 a 33% las retenciones en la soja (en diciembre ya las había incrementado de 24,7 a 30%), en los últimos días, a semanas de la siembra de trigo, corrieron versiones de que el Gobierno iba a aumentar los derechos en trigo y en maíz del 12 al 15%.

En una charla virtual con diputados de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, el ministro señaló: "No está previsto un incremento, nuestra intención es que se siembre y se siembre más".

El funcionario agregó sobre el tema que "no es una consideración válida en este momento" y remarcó que, en el caso del trigo, se trabajó con actores del sector -exportadores y molinos- por el abastecimiento.

En este contexto, y ya al referirse al caso de la carne vacuna, Basterra dijo que el Gobierno no apunta a una intervención, sino a acuerdos.

Sergio Massa abrió la reunión en la que participó Basterra Sergio Massa abrió la reunión en la que participó Basterra Crédito: Prensa Sergio Massa

"Cuando hay desajustes nos sentamos y hablamos. No nos anima el espíritu intervencionista, sino que los alimentos lleguen de manera accesible", indicó. En esta línea, mencionó al Consorcio de Exportadores ABC por "garantizar valores para el consumo equilibrado".

Basterra afirmó que tras el paro que entidades del sector -Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas- hicieron en marzo pasado hubo una suba de precios por encima, indicó, de "la relación equilibrada" para la oferta y la demanda.

Entre otros temas, el funcionario dijo que se está trabajando en la implementación de las compensaciones a la soja, medida que se anunció en marzo pasado para unos 42.000 productores que representan el 77% de los agricultores que, por su volumen, hacen el 23% de la oleaginosa del país.

La charla de Basterra con los diputados fue precedida por una presentación del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa. En el encuentro, Basterra hizo un reconocimiento a la labor de los trabajadores rurales y productores en medio de la pandemia.

"Quiero hacer un explícito reconocimiento a todos los integrantes del sector, a los trabajadores y a los productores, a toda esa amplia gama que va desde los miles de agricultores familiares a los empresariales", señaló. Dijo que el sector estaba trabajando "con sostenibilidad" para garantizar la provisión de alimentos.

"Esto no es un privilegio (por quedar exceptuado para trabajar en la cuarentena) que tiene nuestro sector, es un profundo compromiso que tiene con la sostenibilidad de la sociedad", apuntó.
Por: Fernando Bertello
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
barco
39
barco
economia
13
economia
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
Río Negro
1
Río Negro
La Pampa
3
La Pampa
Buenos Aires
35
Buenos Aires
Santa Fe
13
Santa Fe
Noticias
Ministerio de Agroindustria
1
Ministerio de Agroindustria
La Capital /
2
La Capital /
Rosario 3
2
Rosario 3
De Proa
1
De Proa
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre