18 de Septiembre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Desde la cadena agroindustrial se asegura que el movimiento de camiones no es una amenaza
“El trabajo de los camioneros en las rutas del país es un eje fundamental para que el país afronte esta delicada situación trasladando las mercaderías necesarias para los ciudadanos. Para lograr esta importante, y crítica tarea, se han puesto en prác ...
 

 
La Nueva Provincia 30-03-2020 - Guillermo D. Rueda “El trabajo de los camioneros en las rutas del país es un eje fundamental para que el país afronte esta delicada situación trasladando las mercaderías necesarias para los ciudadanos. Para lograr esta importante, y crítica tarea, se han puesto en práctica protocolos de prevención consensuados con las autoridades sanitarias, entidades y gremios, los cuales protegen a las personas al tiempo que permiten el abastecimiento de alimentos”.

De esta manera, las Bolsas de Cereales y de Comercio, junto a las entidades integrantes de la cadena agroindustrial, reconocen la tarea llevada a cabo por los transportistas de granos, subproductos e insumos agrícolas para lograr abastecer a nuestra población y el mundo en un contexto de crisis sanitaria como el impuesto por el virus COVID-19.

“La circulación es particularmente importante en estos momentos, ya que el período de aislamiento coincide con la cosecha gruesa que tiene lugar en este momento del año y requiere del movimiento y traslado de la producción de los campos a los mercados y los puertos del país”, se añadió.

De todos modos, las entidades resaltaron que las medidas de restricción adicionales por parte de provincias y municipios no pueden exceder el marco que la autoridad nacional ha establecido para la actividad.

“Imposibilitar el acceso a ciudades, plantas, acopios, fábricas y puertos supone someter a mayor riesgo a la seguridad alimentaria de todo el país”, dijeron.

“Por ello, se destaca que este tránsito de camiones y la operación logística asociada no implican una amenaza para los municipios que atraviesan los camiones, ni las localidades cercanas a los puertos.

Según aseguran, se han tomado los recaudos para que así sea, en coordinación con las autoridades sanitarias nacionales y provinciales.

“Por eso felicitamos y agradecemos a los transportistas, así como a todos los trabajadores de la cadena agroindustrial, quienes realizan su tarea adoptando todas y cada una de las medidas de prevención establecidas por el Gobierno nacional y llamamos a la responsabilidad común en el levantamiento de las restricciones de circulación no contempladas en la normativa nacional, de manera de asegurar el abastecimiento de alimentos y combustibles en la delicada coyuntura”, se concluyó.

Entre las firmantes están las Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires y Córdoba; la Bolsa de Comercio de Rosario; Argentrigo; Acsoja; Asagir; Asociación de Productores de Leche de la Argentina; Asociación de Semilleros Argentinos y Cámara Argentina de Biocombustibles.

También Cámara Argentina de Feedlot; Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes; Cámara de la Industria Aceitera de la Rep. Argentina; Cámara de Puertos Privados Comerciales; Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales; Centro de Empresas Procesadoras Avícolas; Centro de Exportadores de Cereales y Confederaciones Rurales Argentinas.

Finalmente, Coninagro; Federación Agraria Argentina; Federación de Centros de Acopiadores de Granos; Federación Argentina de la Industria Molinera; Maizar; Matba Rofex SA y Sociedad Rural Argentina.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
regionales
4
regionales
barco
39
barco
economia
13
economia
Noticias
Chaco
3
Chaco
Córdoba
3
Córdoba
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Chubut
7
Chubut
Noticias
Tiempo del Oeste
1
Tiempo del Oeste
El Entre Ríos
3
El Entre Ríos
Global Ports
1
Global Ports
La Calle
1
La Calle
Noticias
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre