03 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Expoagro 2020. Los expositores tienen buenas expectativas para los negocios
SAN NICOLÁS.-Con Expoagro edición YPF Agro en marcha, las empresas de maquinaria agrícola, bancos y firmas de servicios tienen buenas expectativas sobre el clima de negocios pese al momento actual, marcado por la suba de las retenciones a la soja, la ...
 
 
La Nación 12-03-2020 - Belkis Martínez SAN NICOLÁS.-Con Expoagro edición YPF Agro en marcha, las empresas de maquinaria agrícola, bancos y firmas de servicios tienen buenas expectativas sobre el clima de negocios pese al momento actual, marcado por la suba de las retenciones a la soja, la sequía en algunas regiones y la baja de precios.

En la muestra, que se hará hasta el jueves en el predio y autódromo de San Nicolás, hay promociones, descuentos y adhesión a esquemas para bajas en las tasas de interés para los créditos.

"Tenemos buena perspectiva de negocios, pero el conflicto del campo más la sequía para la soja de segunda va a marcar una diferencia en el negocio", señaló Pablo Magnano, gerente de Caimán, firma fabricante de pulverizadoras.

En la edición pasada de la muestra, la firma vendió 10 equipos en los cuatro días que duró la exposición.

Caimán trabaja con distintos bancos, entre ellos está el Banco Nación, con una tasa del 25% más una comisión del 1% y plazos de 48 meses. Con el Banco Provincia se maneja con el 100% de financiamiento con IVA incluido con plazos que van desde los 36 hasta 60 meses en pesos y en dólares hasta 48 meses, entre otras entidades bancarias.

Tomás Laino, gerente comercial de CNH (Case), afirmó que la compañía se adhirió a un sistema de crédito con tasas que van desde el 16 al 22% que incentivan a invertir al productor. "Este sistema permite que se ponga en movimiento toda la industria. Esperamos que durante esta Expoagro las ventas sean superiores a la anterior. El año pasado fuimos los primeros en cosechadoras y tractores, este año esperamos lo mismo", dijo Laino.

En Bunge, firma que vende fertilizantes, indicaron que sus proyecciones de negocios se mantienen en el mismo nivel que la edición anterior. "En 2019 se superaron las ventas del 2018, este año creemos que va a suceder lo mismo, aunque todavía es muy temprano para dar una proyección. Creemos que la situación que se está viviendo en el país no va a golpear tanto en este sector", dijeron.

Fernando Lespiau, gerente general de Helm, sostuvo que durante 2019 la empresa tuvo un crecimiento del 20% de las ventas respecto de 2018. Para este año, pretende apuntar a otro crecimiento.

"Los productores siembran las mismas hectáreas y este año van a hacer lo mismo. Puede que algunos apliquen menos tecnología que otros, pero, en general, siempre invierten en tecnología, sobre todo a largo plazo, lo que les permite maximizar la producción", afirmó Lespiau.

Hay expositores que, pese al momento del sector, creen tendrán mejores ventas Hay expositores que, pese al momento del sector, creen tendrán mejores ventas Crédito: Marcelo Manera

"En BBVA contamos con un sistema de créditos para maquinaria a tasas subsidiadas en pesos del 35% y en dólares con tasas cero a largo plazo. En este momento contamos con más de 80 convenios por las tarjetas agro", dijo Gabriel Lespada, responsable del área de agro del banco. BBVA llegó a la exposición con una línea de 45 convenios para maquinaria agrícola y espera superar su performance de la exposición anterior.

Entre los servicios que ofrece en su stand, entra la operatoria SGR (Sociedad de Garantía Recíproca) enfocada a prestar el apoyo a las empresas pymes. Además, ofrecen a los clientes una gama de seguros agrícolas.

En el caso de Santander, las tasas en los créditos para los productos agrícolas van desde el 12% al 24% con plazos de financiamiento de 36 a 48 meses y tienen convenios con la mayoría de los expositores. Además, están mostrando una app de agricultura de precisión de servicios satelitales para productores con el fin de dar seguimiento a los cultivos.
Por: Belkis Martínez
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
barco
39
barco
ganaderia
9
ganaderia
agricultura
15
agricultura
Noticias
Río Negro
1
Río Negro
Chaco
3
Chaco
Chubut
7
Chubut
Mendoza
3
Mendoza
Noticias
Aire de Santa Fe
2
Aire de Santa Fe
El Argentino
1
El Argentino
DiB
2
DiB
Clarín
2
Clarín
Noticias
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre