05 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Presión impositiva y caída de ventas a China. En la Mesa de las Carnes alertan que aumentó el empleo informal
Pese a que se mantienen en un 9% los derechos de exportación para la carne vacuna y no se aumentan como se había especulado en los últimos días, los integrantes de la Mesa de las Carnes sostienen que en el sector preocupa que se desmantelen procesos ...
 
 
La Nación 06-03-2020 - Belkis Martínez Pese a que se mantienen en un 9% los derechos de exportación para la carne vacuna y no se aumentan como se había especulado en los últimos días, los integrantes de la Mesa de las Carnes sostienen que en el sector preocupa que se desmantelen procesos productivos de plantas nuevas que funcionan como cooperativas autogestionadas y que esto aumente el empleo informal. Hay alerta por la caída de negocios con China, que bajaron un 30% por la renegociación de contratos, y también por el coronavirus. China se llevó el año pasado el 75% de la carne que exportó la Argentina. Se agrega a esto el efecto de una mayor carga tributaria en general.

Ayer, la Mesa de las Carnes, donde confluyen unas 40 entidades, mantuvo un encuentro y este fue uno de los temas en agenda. El coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa, dijo a LA NACION: "Lo que nos preocupa a todos es que se desmantelen los procesos productivos. Hay que cuidar la mano de obra porque son puestos de trabajo genuinos, que aportan empleo a la cadena formal de la Argentina".

Según contó Chiesa, en la reunión de ayer se organizó la agenda de trabajo en la que se expusieron todos los puntos necesarios para tratar la problemática de la informalidad del empleo en la cadena. "Por el tema impositivo (retenciones, impuestos nacionales, crediticios y entre otros), el empleo informal ha aumentado", señaló.

Aún con una retención al 9% para la exportación de la carne bovina, los frigoríficos que funcionan como cooperativas podrían ver afectada su inversión y, por ende, presentarían pérdida en el empleo. Implica "una disminución a la capacidad financiera del sector, aumento del trabajo informal por el proceso de desinversión".

"El precio de la carne en China está entre US$2500 y US$3000 por tonelada menos que hasta octubre pasado y con el 9 por ciento de retención se complica aún más. Los operadores de frigoríficos que tienen historia y tradición saben que esta situación se puede revertir, pero los que recién se inician no", indicó.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
barco
39
barco
general
14
general
pesca
13
pesca
agricultura
15
agricultura
Noticias
Córdoba
3
Córdoba
La Pampa
3
La Pampa
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
CABA
20
CABA
Noticias
Provincia de Chaco
1
Provincia de Chaco
Colón Doce
1
Colón Doce
Página 12
1
Página 12
Telam
2
Telam
Noticias
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre