19 de Octubre de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Con 4.500 kg/ha de rindes de soja en zona núcleo, se pagan 550 u$s/ha por retenciones
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) no quiere que pase el tiempo, ni que el tema #Retenciones se enfríe, así que rápidamente le dio trabajo a su departamento económico y lo puso a trabajar con los nuevos números y porcentajes del pago por derech ...
 

 
Infocampo 20-12-2019 - Facundo
Mesquida
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) no quiere que pase el tiempo, ni que el tema #Retenciones se enfríe, así que rápidamente le dio trabajo a su departamento económico y lo puso a trabajar con los nuevos números y porcentajes del pago por derechos de exportaciones.

El informe primero se despacha con un poquito de contexto: “Otra vez los productores nos vemos expuestos a situaciones donde nuestros esfuerzos entran en una zona de riesgo, los nuevos topes establecidos en la Ley de Emergencia, de reglamentarse en sus máximos previstos, llevarían a quebranto productivo en amplias zonas del país, aquellos productores que estén a más de 300 Km de los puertos entrarán en una zona roja donde los rendimientos de indiferencia se aproximan peligrosamente a los promedios obtenidos. En un año donde el clima es seco, esto se vuelve peligroso”.
×
Más información
Pinedo y Bergman en La Rural: “El campo empuja, y cuando le va mal, deprime la economía”

El presidente provisional del Senado y el ministro de Ambiente recorrieron la muestra de Palermo. "Al campo hay que cuidarlo y promoverlo", aseguraron.
Fuertes críticas a productores CREA por reunirse con Lousteau: “Es una vergüenza”

El Movimiento salió a aclarar que el encuentro se produjo para "compartir propuestas y proyectos", pero en Twitter hubo una ola de insultos por parte de miembros y seguidores.

Y luego desarrolla las primeras conclusiones: “Hoy el Estado se queda con el 60% de lo que produce la agricultura en su conjunto y en el caso de la soja un 67%“.

“Un productor de Soja en zona núcleo con estos máximos de derechos de exportación, está aportando U$S 122/tn, a un rendimiento de 45 qq/ha aporta U$S 550/hectárea en concepto de derechos de exportación (superior al costo de siembra de la misma). En el caso de un productor de Río Cuarto U$S 122/tn, a un rendimiento de 25 qq/ha aporta U$S 305/hectárea, ambos aportan al Estado al cabo de 23 Campañas el Valor total de sus Campos”, explica la entidad.

Y continúa: “Los nuevos máximos harán sentir su peso e impactarán directamente en la productividad, ya que la capacidad de reinversión de frente a la próxima campaña será menor y los paquetes tecnológicos a invertir serán readecuados a la baja. Esto ya lo vimos, lo vivimos y lo sufrimos en nuestra historia reciente, estimar lo que se va a recaudar por un aumento de alícuota solamente pensando que la producción es una constante, y dicha medida no tendrá consecuencias en la producción, es un error de análisis garrafal”.

No está detallado a qué se refiere con los “nuevos máximos”, pero suponemos que se hace referencia al 3% que se está debatiendo en Diputados a través de la Ley de Emergencia, Solidaridad y Reactivación Productiva.

Y concluye CRA: “Con este nivel de Derechos de Exportación en 23 campañas, el Estado se lleva el equivalente al valor de tu campo“.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
economia
13
economia
barco
39
barco
general
14
general
regionales
4
regionales
Noticias
Santa Cruz
1
Santa Cruz
Río Negro
1
Río Negro
Santa Fe
13
Santa Fe
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Noticias
Nuestro Mar
5
Nuestro Mar
Clarín
2
Clarín
BAE
1
BAE
Infogremiales
1
Infogremiales
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre