06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Economías regionales: el proyecto del Gobierno prevé un tope del 5% en retenciones
Este martes se conoció el proyecto de ley de Solidaridad y Emergencia Productiva del Gobierno Nacional que ya ingresó a la Cámara de Diputados.

Por un lado, se confirmó lo que adelantó anoche Alberto Fernández en relación a una suba de tres ...
 

 
Infocampo 18-12-2019 - Marina
Friedlander
Este martes se conoció el proyecto de ley de Solidaridad y Emergencia Productiva del Gobierno Nacional que ya ingresó a la Cámara de Diputados.

Por un lado, se confirmó lo que adelantó anoche Alberto Fernández en relación a una suba de tres puntos más en las retenciones. En ese sentido, Martín Guzmán informó que, de aprobarse, la soja pasará a tributar el 33% – hoy con la novedad del sábado paga 30%-, y el maíz y el trigo, el 15%.
×
Más información
Campos bonaerenses de girasol fueron dañados por las heladas tardías

Los daños se registraron en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, en lotes que diferenciaban las primera hojas. A la siembra sólo le resta la incorporación del 1,6% de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para todo el país.
Se realizó la primera transacción digital a nivel mundial de commodities agrícolas

Agree Market, la primera plataforma de comercialización global de commodities agrícolas, ya celebra su primera transacción online para Brasil.

“Tanto por la necesidad de tener estabilidad como de sentar nuevas condiciones para el desarrollo económico sustentable fomentando la generación de valor agregado, planteamos iniciar un diálogo sobre las bases de las nuevas condiciones para modificar el esquema de retenciones“, sostuvo el ministro de Economía en una conferencia de prensa. “Con estas medidas no se están modificando las retenciones, pero sí se sientan nuevas condiciones modificando los topes de las mismas”, dijo.

Según explica el texto, el proyecto prevé que los derechos de exportación se reduzcan “para bienes cuya producción implique un mayor agregado de valor”. En tanto, indica que “el 70% del valor incremental” de ese impuesto se destinará al financiamiento de los programas a cargo de la Administración Nacional De La Seguridad Social.
Las economías regionales

La novedad más fuerte llegó con las economías regionales, dado que la iniciativa establece la prohibición de superar el 5% de alícuota para los productos agroindustriales de ese sector, que serán definidas por el Poder Ejecutivo.

Para tomar en cuenta el punto de partida, la Bolsa de Comercio de Rosario dio a conocer un documento en el que mostró cómo quedaron actualmente los derechos de exportación para cada producto.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
agricultura
15
agricultura
ganaderia
9
ganaderia
barco
39
barco
Noticias
La Pampa
3
La Pampa
Córdoba
3
Córdoba
San Juan
1
San Juan
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Noticias
La Voz de Chaco
1
La Voz de Chaco
R2820
2
R2820
Mercurio Noticias
1
Mercurio Noticias
Crónica /
2
Crónica /
Noticias
Ignacio Méndez
(Telam)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre