13 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Desarrollan cultivos transgénicos para combatir sequías y plagas
El Centro Nacional de Cultivos Genéticamente Modificados (NCGC), de Corea del Sur, tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y convertir la agricultura en una importante industria líder a nivel nacional mediante el uso de la tecnología.
 

 
La Nueva Provincia 03-12-2019 - Guillermo D. Rueda El Centro Nacional de Cultivos Genéticamente Modificados (NCGC), de Corea del Sur, tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y convertir la agricultura en una importante industria líder a nivel nacional mediante el uso de la tecnología.

NCGC ha estado desarrollando cultivos GM que han sido mejorados por rasgos agrícolas útiles, así como aquellos que pueden usarse como materiales industriales de alto valor agregado.

Los cultivos se están desarrollando teniendo en cuenta la seguridad y los efectos, para así poder asegurar futuros eventos transgénicos disponibles comercialmente.

En total se han planeado 81 eventos de cultivos GM basados en las consideraciones y directrices mencionadas anteriormente.

Se desarrollaron cultivos resistentes al estrés biótico, como la col china resistente a los insectos, el arroz resistente a las plagas, el pimiento rojo GM resistente al virus del mosaico del pepino (CMV) y el crisantemo resistente a los viroides.

Algunos de los efectos que mostraron estos desarrollos fueron el uso de menos pesticidas y un buen rendimiento en las pruebas de campo, lo que significa que podrían usarse como materiales de mejoramiento útiles para una agricultura ecológica.

Para preparar el cambio climático futuro se desarrollaron cultivos tolerantes a la sequía como el arroz, la soja y la col china.

El arroz GM tolerante a la sequía mostró 15-20 % más de rendimiento en condiciones de sequía en comparación con otra variedad de arroz.

Los equipos de investigación también han desarrollado cultivos transgénicos que aumentan el valor al mejorar la calidad o al agregar nuevas funciones. Por ejemplo, el arroz GM que contiene betacaroteno (un precursor de la provitamina A), arroz GM para ayudar a prevenir la diabetes.

Este resultado indica que el arroz podría usarse no sólo como alimento básico, sino también como materiales industriales de alto valor para productos farmacéuticos o cosméticos.

Por el momento, se están realizando más investigaciones en el Centro de Investigación de Biotecnología Agrícola, que se lanzó en 2018, para confirmar las funciones y la seguridad requerida para el posible uso y consumo futuro de estos alimentos derivados de los cultivos GM. (Argenbio).
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
regionales
4
regionales
barco
39
barco
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
Mendoza
3
Mendoza
CABA
20
CABA
Río Negro
1
Río Negro
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Noticias
Global Ports
1
Global Ports
Clarín
2
Clarín
Río Uruguay
1
Río Uruguay
La Arena
2
La Arena
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre