06 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Se esperan las lluvias para que mejore las condiciones de humedad del suelo
De junio a la fecha llovieron en el partido de Chivilcoy 566 milímetros, prácticamente el 50 por ciento de lo que precipita en un año normal. La falta de humedad superficial en el suelo comienza a sentirse en los cultivos de invierno y las pasturas. ...
 

 
La Razón - 09-09-2019 - Fernando Gregalio De junio a la fecha llovieron en el partido de Chivilcoy 566 milímetros, prácticamente el 50 por ciento de lo que precipita en un año normal. La falta de humedad superficial en el suelo comienza a sentirse en los cultivos de invierno y las pasturas.



El Ing. Agr. Antonio Martín, de la agencia local del INTA, expresó a LA RAZON que “en lo que va de 2019 las lluvias han sido más bien escasas, salvo las ocurridas durante el mes de junio, que acumularon un registro de 102 milímetros, y que generaron algunas complicaciones y demoras en las tareas de siembra de los cultivos de invierno”.



Transcurridos solamente siete días del mes de septiembre, el acumulado del período Junio-Setiembre es de 117 milímetros, por lo cual sería necesario que en lo que resta del mes ocurra algún evento de lluvia que mejore las condiciones de humedad superficial del suelo, ayudando de esa manera a mejorar el estado de los cultivos invernales y de las pasturas, ya que entramos en el período de diferenciación de etapas en los cultivos, promovido por el alargamiento de los días y el avance de la estación”.





Cultivos de invierno en Chivilcoy



La siembra de trigo de la campaña 2019-2020 terminó con un incrementó aproximadamente el 5 por ciento. Las favorables condiciones climáticas del mes de julio, en contraste con junio pasado, permitieron completar las tareas de siembra en el Partido. Si bien se especulaba con un aumento del área de siembra, las lluvias del mes de junio complicaron y demoraron los trabajos, por lo cual el área cubierta es similar a la campaña pasada o con un leve repunte de alrededor de un 5%. En el ciclo anterior, se sembraron en Chivilcoy unas 30.800 hectáreas con cultivos de invierno, correspondiéndole al trigo unas 25.000 hectáreas; el resto, cebada, avena y raigrás.



Es importante que quienes pudieron sembrar el trigo en fecha optima y aquellos que lo han hecho una vez que las condiciones del clima se lo permitieron, deben estar atentos a la evolución, prever con anticipación las tareas a llevar adelante, seguir la evolución del clima y del mercado de granos, y para ésta campaña en particular, seguir de cerca el mercado interno y la posibilidad de negocios precosecha.

 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
regionales
4
regionales
barco
39
barco
agricultura
15
agricultura
ganaderia
9
ganaderia
Noticias
Santa Fe
13
Santa Fe
San Juan
1
San Juan
CABA
20
CABA
Chubut
7
Chubut
Noticias
El Marplatense
1
El Marplatense
El Ciudadano Necochea
1
El Ciudadano Necochea
Infocampo
5
Infocampo
La Calle
1
La Calle
Noticias
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre