16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Estados Unidos aprobó la soja resistente a sequía de la argentina Bioceres
Estados Unidos le dio luz verde a la soja resistente a sequía desarrollada en la Argentina por la empresa Bioceres.

La aprobación la dio el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unido ...
 
 
La Nación 09-08-2019 - Fernando Bertello Estados Unidos le dio luz verde a la soja resistente a sequía desarrollada en la Argentina por la empresa Bioceres.

La aprobación la dio el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y se publicó en el boletín oficial en ese país.

En su comunicación el organismo señaló su determinación en base a información proporcionada por Verdeca. Esta es una empresa que en EE.UU. integran Bioceres y la norteamericana Arcadia. Ambas tienen una alianza por este y otros productos en ese país.

Además de citar a Verdeca, el ente oficial se refirió a datos científicos y un período de consultas donde intervino el público con comentarios.

"Estamos informando al público de nuestra determinación de que la nueva variedad de planta de soja HB4 designada como evento IND-00410-5, que ha sido genéticamente modificada para aumentar el rendimiento y la resistencia al herbicida glufosinato, ya no se considera un artículo regulado bajo nuestras regulaciones que rigen la introducción de ciertos organismos genéticamente modificados", indicó el escrito.

En EE.UU. la soja resistente a sequía ya tenía el permiso de la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Ads by

La historia del gen de resistencia a sequía se remonta a un trabajo de la Dra. Raquel Chan, de la Universidad Nacional del Litoral, que encontró la función del gen en girasol.

La Argentina aprobó la soja resistente a sequía en 2015. Pero lo hizo condicional. Es decir, no se puede comercializar hasta que China, el principal comprador del grano, no de su autorización. Se espera que esto sea en algún momento de este año también.

Se espera ahora la aprobación por parte de China Se espera ahora la aprobación por parte de China Fuente: Archivo - Crédito: Diego Lima / LA NACION

En mayo pasado, la empresa argentina ya había conseguido un paso importante cuando fue Brasil quien dio su visto bueno a esta soja.

En el vecino país el permiso para la soja fue otorgado a la brasileña TMG (Tropical Melhoramiento & Genetica) y a Verdeca, que como se dijo forman Bioceres y Arcadia.

Además del evento HB4, en Brasil se aprobó el apilamiento con otro evento de tolerancia a herbicidas (glufosinato de amonio y tolerancia al glifosato).
Por: Fernando Bertello
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
pesca
13
pesca
agricultura
15
agricultura
barco
39
barco
economia
13
economia
Noticias
CABA
20
CABA
Santa Fe
13
Santa Fe
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Chaco
3
Chaco
Noticias
Pescare
4
Pescare
DiB
2
DiB
Página 12
1
Página 12
Red 43
1
Red 43
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre