16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Acuerdo Mercosur-UE: qué dijeron Etchevehere y la Rural
El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, consideró "algo revolucionario" el acuerdo que el Mercosur logró con la Unión Europea.

"Todos los productos van a tener acceso, carne, vino, maní, limones, frutas de pepito ...
 
 
La Nación 01-07-2019 - Fernando Bertello El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, consideró "algo revolucionario" el acuerdo que el Mercosur logró con la Unión Europea.

"Todos los productos van a tener acceso, carne, vino, maní, limones, frutas de pepito, de carozo...Todos los que pagan 10, 15, 30% van a ir a 0%", señaló a LA NACION Etchevehere.

El funcionario destacó que Europa representa un mercado de 500 millones de consumidores con un PBI pér cápita de 34.000 dólares. "Son consumidores de lo nuestro", dijo. Y agregó: "Pasamos de relacionarnos con el 8% del PBI mundial al 30%".

"Estamos dando pasos para cambiar la realidad productiva de la Argentina", añadió el titular de la cartera de Agroindustria.

Según Etchevehere, el acuerdo es "equilibrado" y "muy federal". Al respecto, remarcó: "Tuvimos especial interés en que pueda beneficiar a todas las economías regionales".

Entre otros productos, representa un beneficio para la carne vacuna. El Mercosur tendrá una cuota de 99.000 toneladas peso carcasa. Un 55% será para cortes enfriados y un 45% congelados. Todo eso tendrá un arancel de ingreso a Europa del 7,5%.

En tanto, todas las exportaciones que ya se vienen haciendo, como la cuota Hilton (cortes de alta calidad comercial) y los cortes no Hilton, tendrán un arancel del 0%. La Argentina, el país con más cuota Hilton, con 29.500 toneladas, viene pagando un derecho de 20% para vender a Europa con este cupo. Los cortes no Hilton afrontaban un arancel del 12,8 por ciento.

Crédito: Archivo

La Sociedad Rural Argentina (SRA) destacó el acuerdo y remarcó que la UE importa US$650.000 millones por año en alimentos, con consumidores que gastan unos US$2000 por año.

"El acuerdo es histórico porque, con él, la Argentina pasa de tener acuerdos comerciales con 13 países a tenerlo con 40 naciones", indicó el presidente de la Rural, Daniel Pelegrina.

"Sin duda, el acuerdo es un punto de partida muy importante, con un impacto a mediano y largo plazo, que incidirá no solamente en el comercio sino también en el ámbito de las inversiones, la competitividad, la infraestructura, los servicios, el intercambio tecnológico y, por lo tanto, en el desarrollo económico del país y la región", agregó.
Por: Fernando Bertello
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
agricultura
15
agricultura
general
14
general
regionales
4
regionales
barco
39
barco
Noticias
Córdoba
3
Córdoba
Santa Fe
13
Santa Fe
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Mendoza
3
Mendoza
Noticias
El Ciudadano Necochea
1
El Ciudadano Necochea
Página Política
1
Página Política
Data Chaco
1
Data Chaco
Río Uruguay
1
Río Uruguay
Noticias
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Fernando Vilella
(Clarín)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre