16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Qué dijo el músico y actor Nicolás Pauls que enojó a los productores de huevo
El músico y actor Nicolás Pauls grabó un video para la ONG internacional Sinergia Animal donde se cuestiona el sistema de producción de huevo de la industria avícola argentina, con eje en el confinamiento de las gallinas. La industria ligada al huevo ...
 
 
La Nación 24-05-2019 - Fernando Bertello El músico y actor Nicolás Pauls grabó un video para la ONG internacional Sinergia Animal donde se cuestiona el sistema de producción de huevo de la industria avícola argentina, con eje en el confinamiento de las gallinas. La industria ligada al huevo le contestó.

En el video, que dura poco más de dos minutos, Pauls habla de la "terrible realidad de la industria del huevo en la Argentina" y menciona que "más de 40 millones de gallinas viven en jaulas crueles y sobre pobladas".

"Cada animal para vivir tiene un espacio más pequeño que una hoja de papel A4", agrega. También señala que las gallinas "sufren de estrés" y que pierden sus plumas.

Según el actor, los animales "son obligados a convivir con los cadáveres de otros que murieron" en el lugar.

Sobre el final, dispara que muchos países abolieron el sistema de jaulas y sostiene que "el 90% de nuestras granjas" usan este sistema de producción.

Tras el video de Pauls, Javier Prida, presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), le respondió.

Según Prida, en la Argentina el 80% de la producción de huevo se hace con un espacio de 500 cm² por ave cuando el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) exige menos que eso: 380 cm2.
Jaulas

"Si no tienen agua, comida y espacio, no transforman en huevo", explicó en relación a que la misma industria impulsa el bienestar de las aves.

El dirigente reconoció que puede haber algún caso con jaulas chicas, pero no es lo que menciona Pauls. "Decir que el 90% se hace en estas condiciones es estar equivacado. No conoce lo que son las granjas", apuntó.

Señaló que las jaulas que se usan acá están, además de avaladas por el Senasa, por la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).

"Hay muchos países de Europa que ponen recursos a las ONG para que América Latina deje de ser eficiente", dijo. Prida añadió que por las prohibiciones de jaulas en Europa 30.000 productores dejaron la actividad.

Ante lo que se manifiesta en el video sobre que se dejan animales muertos, Prida también fustigó: "Es una locura". Explicó que cuando en las imágenes se ven animales con menos plumas se está dando un "replume".

"Es un proceso natural, cualquier veterinario lo puede explicar", agregó.

El dirigente criticó que el video busque alejar a la población del consumo de huevo. "Están alejando a la gente de un producto noble, inocuo".
Por: Fernando Bertello
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
ganaderia
9
ganaderia
barco
39
barco
pesca
13
pesca
economia
13
economia
Noticias
Córdoba
3
Córdoba
Misiones
2
Misiones
CABA
20
CABA
Santa Fe
13
Santa Fe
Noticias
Necochea Digital
1
Necochea Digital
El Diario -
1
El Diario -
Infogremiales
1
Infogremiales
Río Uruguay
1
Río Uruguay
Noticias
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Tomás Barrandeguy
(La Capital /)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Armando Cabral
(La Licuadora)

1
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre