16 de Julio de 2025
Ingresar>> usuario contraseña
Registrarse
Cerrar Ventana
Tensión EE.UU.-China: la soja en Chicago cerró al valor más bajo en casi 11 años y afecta al país
El precio de la soja en la Bolsa de Chicago cerró hoy en su valor más bajo en casi once años, situación que obedece a la renovada tensión entre Estados Unidos y China por la guerra comercial que llevan adelante ambas naciones.

La semana pasa ...
 
 
La Nación 14-05-2019 - Fernando Bertello El precio de la soja en la Bolsa de Chicago cerró hoy en su valor más bajo en casi once años, situación que obedece a la renovada tensión entre Estados Unidos y China por la guerra comercial que llevan adelante ambas naciones.

La semana pasada, el presidente de EE.UU., Donald Trump, subió del 10 al 25% aranceles a bienes de China por unos 200.000 millones de dólares.
ADEMÁS
Dólar. Subió en un día negativo en los mercados: a cuánto llegó en cada banco

Hoy, China, que ya había fijado derechos arancelarios del 25% a la soja de Estados Unidos, país que colocaba en ese mercado US$15.000 millones por la oleaginosa, anunció desde el 1° de junio próximo aranceles del 5% a 25% para unos 5140 productos de EE.UU. por unos US$60.000 millones. La lista incluye desde preparados de carne ovina y bovina hasta harina de trigo.

En este contexto, la soja de la posición mayo en Chicago cerró a US$290,64 por tonelada, una merma de 2,20 dólares por tonelada. Se trata del menor registro desde el 5 diciembre de 2008, cuando cotizó a US$287,89.

En tanto, la siguiente posición, julio, cayó 2,48 dólares por tonelada y finalizó su cotización a US$294,87 la tonelada.

En el mercado argentino, en tanto, la posición mayo subió un dólar por tonelada, a US$ 215,50 la tonelada.

La suba del precio local mientras bajó Chicago se debe a que se estima que China concentre más compras de soja tanto en la Argentina como en Brasil.

En su informe mensual del viernes pasado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) proyectó para el ciclo actual la importación total de soja China en 86 millones de toneladas, por debajo de los 94,10 millones de toneladas del ciclo anterior.
Impacto en el mercado

Esto es no solo por el impacto de la guerra comercial, sino por la peste porcina africana que está ocasionando la pérdida de millones de cerdos en China. Este país es el mayor productor del mundo con más de 54 millones de toneladas, pero está viendo mermada su producción a menos de 48 millones de toneladas por esa enfermedad.

El USDA prevé que Brasil exporte en total 78,50 millones de toneladas de soja, en tanto que estima en la Argentina, al margen de las exportaciones de harina de soja, realice ventas de poroto por 6,30 millones de toneladas

Los expertos descuentan un fuerte impacto en el ingreso por divisas para el país. Según detalló Eugenio Irazuegui, de la firma Zeni, desde principios de año el valor FOB oficial de la soja retrocedió un 12 por ciento. Pasó de 346 a 304 dólares por tonelada en el acumulado de 2019.

Se prevé un fuerte impacto tanto en el ingreso por divisas como para la recaudación por retenciones del Estado.
 

107 Noticias clasificadas
lunes 4 de junio
Noticias
 
Noticias
barco
39
barco
regionales
4
regionales
ganaderia
9
ganaderia
agricultura
15
agricultura
Noticias
Río Negro
1
Río Negro
Entre Ríos
12
Entre Ríos
Tierra del Fuego
2
Tierra del Fuego
Córdoba
3
Córdoba
Noticias
Ambito Financiero
1
Ambito Financiero
Data Chaco
1
Data Chaco
Bichos de Campo
2
Bichos de Campo
Boletín Oficial
1
Boletín Oficial
Noticias
Roberto Garrone
(Puntonoticias)

1
Juan
Martínez Dodda
(Infocampo)

1
Yanina Otero
(Ambito Financiero)

1
Gustavo Seira
(Pescare)

2
Noticias
Ultima edición (Actualiza los lunes)
Comentario Diario Precios de Cierre